DOCENTE: Ligia Stella Correa Rangel
ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA: Lunes, 8:10
CUARTO PERÍODO
INDICADORES DE LOGRO
PACTO DE AULA
RECUERDE:
SEMANA 1: SEPTIEMBRE 08 AL 12
* Criterios cuarto período
* El Catálogo
SEMANA 2: SEPTIEMBRE 15 AL 19
* El Cómic
Consulta y elabora tu propia narración sobre la historia del Cómic.
¿Puedes mencionar algunos de los cómics más famosos a través del tiempo? (año, autor, resumen general)
* Revisión de pendientes
SEMANA 3: SEPTIEMBRE 22 AL 26
* Evaluación del plan de mejoramiento
* Características del Cómic
¿Qué condiciones se cumplen para que una historia sea considerada "Comic"?
1. El cómic en su narrativa marca los tiempos: presente, pasado y futuro, por medio de sus viñetas. Utiliza también para marcar el ritmo temporal el flash-back y el flash- forward La analepsis (flashback) se utiliza narrativamente para alterar la secuencia cronológica en la historia, nos remite al pasado. La prolepsis (flashforward) es un salto hacia adelante en el tiempo, después se regresa al presente.
(La analepsis o
escena retrospectiva —conocida también con la voz inglesa flashback— es una
técnica, utilizada tanto en el cine y la televisión como en la literatura, que
altera la secuencia cronológica de la historia, conectando momentos distintos y
trasladando la acción al pasado. Se utiliza con bastante frecuencia)
2. Utiliza lenguaje verbo-icónico
(elementos verbales e icónicos): utiliza textos de transferencia –cartuchos-
con un fin de relevo (paso de un tiempo a otro) o de anclaje (paso de un
espacio a otro). También utiliza textos diagonales (globos) y onomatopeyas
3. Recurre al uso de códigos específicos:
viñetas, globos, indicaciones de movimiento y expresiones gestuales.
4. Es un medio de comunicación masiva.
5. Tiene una finalidad de distraer, aunque
las necesidades sociales lo hacen más bien instructivo, lo que significa que
busca dejar una enseñanza.
SEPTIEMBRE 26
TAPATÒN GABRIELISTA
Segunda entrega y recolección de "Tapitas por la vida"
VIERNES, SEPTIEMBRE 26